Acerca de mí

Autor El Llamado del Ocaso
Autor El Llamado del Ocaso

¿Quién soy?

Mi nombre es Ariel y soy el creador de El Llamado del Ocaso. En primer lugar quiero destacar que es un gran paso que nos encontremos aquí, en esta sección, y que intentes averiguar un poco más de mí.

También debo confesarte que fue algo difícil decidir qué contar acerca de mi historia personal, numerosas veces me pregunte ¿qué es lo que me representa? o ¿qué deberías saber antes de comenzar o seguir avanzando en esta historia?

Comenzaré con lo básico, nací en una ciudad pequeña llamada Bragado, en el interior de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Parecerá algo simple y obvio, pero considero que mucho de lo que soy viene dado por el lugar donde crecí y las experiencias que allí tuve.

Mi contacto con la lectura fue de joven, por circunstancias del destino en mi casa no supo haber televisión ni conexión a una red de Internet durante prácticamente toda mi infancia recordable. Una de las maneras que encontraron mis padres para “entretenerme” mientras ellos se encontraban trabajando, fue llevarme a la biblioteca pública de la ciudad semanalmente para elegir los libros que leería esa semana.

Con menos de diez años, honestamente uno no tiene mucho criterio para elegir los libros que le gustaría leer (o al menos yo no lo tenía jeje), por lo cual en un principio fue una decisión impulsiva, similar a la que puede tener cualquier niño al elegir una golosina en un kiosko. Esto generó que a mis ocho años, una semana decidiese llevar a casa el primer tomo de la Trilogía de Alejandro Magno de Mary Renault. No conocía ni remotamente de quién se trataba, pero tal vez el colorido de su tapa, o la imagen intrigante sobre la encuadernación, fue lo que hizo que eligiese ese y no otro. Lo devoré en pocos días, a la semana siguiente cayó el segundo tomo, y a la siguiente el otro.

Con el correr de los años fuí perfeccionándome en el hábito de elegir qué leer cada semana. Llegando a conocer más en profundidad ciertos autores, hojeando un poco cada libro antes de tomar la decisión que me vincularía a mí y a esas palabras a convivir durante siete días. En esa segunda etapa conocí a Wilbur Smith.

No quiero aburrirte, pero si te preguntas por qué escribo, escribir es algo que me remonta a esa época, en algún punto creo que no me preocupa tanto si lo hago bien o mal, ya que recordar esa versión de mí mismo, mi familia, mis viajes a la biblioteca de la ciudad con mi madre, los amigos y otros detalles, eso es lo que realmente me genera verdadera felicidad.

Como no quiero extenderme, creo que este momento no es relevante para contarte las cosas que estudié, o donde trabajé, y otros destalles cliché que esperarías encontrar en una descripción de un autor (vale aclarar que no me considero un “autor”). Pero esto no quita que no puedas preguntarme lo que desees aquí mismo, en los comentarios debajo.

En fin, espero que disfrutes leyendo algo, aunque sea un solo fragmento, tanto como yo disfruto cada día escribiendo.

Descubre El Llamado del Ocaso

18 comentarios sobre “Acerca de mí

    1. Ariel, uno de los placeres de la vida y la cultura del ser humano debe ser la lectura, con ella podemos visualizar y vivir mágicamente, las experiencias o fantasías de quienes aman escribir. Gracias por permitirme viajar a través de tu libro.

  1. Bien sabido es que el que sabe leer, sabe eacribir, je je
    Es bastante extraño y al mismo tiempo fascinante leer un libro y al mismo tiempo poder comentarlo con el autor! Lo estoy disfrutando mucho.
    Tengo dos preguntas: Ya lo tenías escrito o lo vas escribiendo a medida que lo vas subiendo a Instagram? (allí lo estoy leyendo yo).
    La otra pregunta es a cuál reina Ana se refieren los corsarios en uno de los primeros fragmentos que subiste?

    1. Primero que nada, me pone muy contento que busques conocer un poco más de la historia y adentrarte en esta sección (vale recordar que no me considero un autor, pero en fin, eso es debate para otro capítulo jaja). La primera pregunta es extremadamente relevante, la realidad es que tenía una historia definida, pero cuando decidí comenzar a publicarlo de a “fragmentos” en Instagram, me percaté que hay mucho valor en la interacción de lector con el fragmento, y que dicha interacción influye en como se desenvuelven los sucesos. Literalmente he tomado decisiones de potenciar protagonistas por el empatía que generan (cuando en la trama original no estaba planteado de ese modo). Pero si hay un marco teórico de grandes eventos en la historia que me permite planificar y anticiparme a la redacción (sino sería una anarquía literaria jaja). Respecto a Ana, es Ana de Dinamarca, esposa de Jacobo I, rey de Inglaterra hasta 1625.

  2. Gracias Ariel por darnos el poder de imaginar cada uno de tus relatos , es fantastico, yo tambien comence a leer de muy pequeña y disfruto cada libro,, me apasione con la historia de Elizabeth y Aidan !! revivilo !!! jajaja yo se que podes 😀 ya quiero leer el fragmento que sigue ..

  3. Te felicito!!! Es una gran idea! Aún no comencé la lectura pero cada paso que invitas a dar me generó más y más curiosidad… Eso es lo que hace que la lectura sea mi mayor placer desde que tengo memoria!!! Gracias y pronto te enviaré comentarios sobre la historia!

  4. Hola Ariel soy una abuela aventurera que aún se relame cuando se acuerda de los libros de aventura de su niñez. Los de corsarios, los del Principe Valiente, los de indios y todos los demás. Cuando hace una semana y no sé como me crucé con esto de lee el Fragmento 1 me picó otra vez el bicho y no paré hasta el Fragmento 200 .Como mis nietos viven lejos y son buenos lectores les he pasado el link y así la historia se ampliará y difundirá. Muchas gracias y genial la idea.silvia

    1. Hola Silvia! me alegra mucho que te hayas topado con la historia. Me genera mucha felicidad que sirva para conectarte con esos bellos recuerdos, y que encuentres en la novela un puente para conectar esos recuerdos con el presente de tus nietos. Siempre puedes escribirme por cualquier consulta o comentario. Que disfrutes la lectura!

  5. Hola Ariel! Acabo de descubrir esta página, quería felicitarte xq sin haber leído ni un capítulo aún ya me parece alucinante lo q hiciste, el formato, las fotos, la verdad q me diste muchas ganas de empezar la lectura!! Veo q hay más de 300 capítulos ya, y sigue, guauu!!! Hermosa historia de vida y q lindos padres!!! Muchas gracias x esto!!!
    A leer!!!
    Saludos!!
    Analia

  6. Hola Ariel! Estoy sumamente ansioso por la continuidad de la Histora! Te cuento que me identifique Mucho con tu propia historia familiar así como el contexto, vivencias y lecturas de la niñez… solo que a mis 12 años me sorprendió la decisión de tomar el rumbo de hacer una secundaria en el ambiente de la náutica… curse toda mi secundaria en el Liceo Naval Alte Brown… y desde un pueblo muy parecido y cercano a tu Bragado natal… Arrecifes… y desde ese pueblo me embarque en una de mis historias de crecimiento personal y formación más desafiantes y enriquecedoras… donde aparte de una formación de élite coseché uno de los capitales más trascendentes que tengo… entrañables amigos… con los que aún hoy y gracias a la tecnologia mi contacto es diario… hace poco festejamos un aniversario de nuestra historia juntándonos en las Islas Virgenes Británicas para navegar el Caribe con la misma camaradería de nuestra adolescencia… Mar Caribe e islas en particular donde se vive El llamado del Ocaso…
    Luego de una aditiva lectura espero y anhelo que pronto podamos seguir el placer de la lectura y con esta el viajar por esos mares viviendo y reviviendo esas aventuras que nos pueden hacer vivir nuestra imaginación y por supuesto tu lectura… No dejes por favor… de escribir pues con ello trasciendes en la imaginación de los que te seguimos! Saludos con afecto! Pablo

    1. Hola Pablo! me alegra enormemente leer tu comentario. Uno de los placeres de escribir es lograr despertar estas emociones en quienes se toman el tiempo para pasar por aquí y detenerse unos minutos en la historia. Me resulta muy intrigante todo lo que comentás acerca de tu formación y tu vida. Por sobre todo también me resulta sumamente enriquecedor que un sujeto de mar como vos logre apreciar mi humilde intento de generar un documento que refleje de la manera más real posible como eran los modos de vida en ese tiempo. Por otro lado te pido disculpas por la demora en responder, últimamente entre mi trabajo y estudios he estado algo justo de tiempos, pero esta historia está lejos de acabar. Espero verte pronto por aquí nuevamente, abrazo!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: