Escora es la inclinación que toma un buque cuando éste se aparta de su habitual orientación vertical al sufrir un corrimiento de la carga o por sufrir averías en algún compartimiento.
Archivo de categoría: Conoce más
Punzón
Es un instrumento pequeño, similar a una lanza, pero que en su punta alberga un trozo de mecha o algún material en combustión que permite encender el oído del cañón. El largo de este instrumento permite al jefe de artilleros protegerse de la ignición inicial y los desperdicios que arroja al detonar el cañón.
Andanada
Una andanada o salva es el disparo simultáneo de todos o buena parte de los cañones de uno de los dos costados de un buque de guerra. También se usa para designar aquellos disparos de artillería, con o sin carga de balas, que se detonan para saludar una ciudad, un puerto o una persona deSigue leyendo «Andanada»
Cureña
La cureña es un tipo de un carro de madera o metal para piezas de artillería, montado sobre ruedas. Los muñones del cañón se apoyaban en gualderas de madera montadas sobre este carro.
Palanquines y Muñones
El palanquín es un conjunto de poleas y cabos amarrados a la estructura de la nave, que permiten mediante su contracción o relajación, mover el cañón o volver a colocarlo en posición de disparo luego de una descarga (2 en la figura debajo). Si bien el palanquín cubre el rol de colocar el cañón enSigue leyendo «Palanquines y Muñones»
¿Qué es el Alcázar de un barco?
Alcázar o Tolda Es una superestructura de un barco que se eleva sobre la cubierta principal en el extremo de popa. Generalmente alberga algunas pocas cabinas y camarotes de la popa, donde suelen hospedarse los oficiales militares o los civiles de rango elevado. También es normal que se utilice como puente de mando o salaSigue leyendo «¿Qué es el Alcázar de un barco?»
Dardo Dorado
La rana dorada venenosa, rana dardo dorada o rana de dardo venenosa, es un anfibio que habita la costa pacífica y del caribe colombiana. Este anfibio es actualmente considerado el vertebrado más tóxico del mundo. Su hábitat son las selvas húmedas de Colombia y Panamá, así como también las regiones selváticas y los bosques lluviosoSigue leyendo «Dardo Dorado»
Culebrina
La culebrina era una pieza de artillería propia de los siglos XVI y XVII, se caracterizaba por tener un largo tubo que llegaba a medir hasta 35 veces su calibre. Se usaba tanto para tierra como para artillar navíos y se distinguían varios tipos. La culebrina que va desde las 16 hasta las 24 librasSigue leyendo «Culebrina»
Bauprés
Es uno de los mástiles de una embarcación a vela, específicamente el que sale casi horizontalmente o en un angulo agudo pronunciado por la proa, quedando suspendido sobre el mar por delante de la embarcación.
Vela Cebadera
Vela que se envergaba en una percha cruzada bajo el bauprés, fuera del barco, quedando suspendida en la proa sobre el mar.