Es una caja o cilindro de piel, madera y/o tela usada por los arqueros para transportar las flechas, permitiéndoles alcanzarlas con facilidad y rapidez. Su uso está documentado desde la prehistoria y ha tenido amplia difusión en los cuerpos de arquería hasta el siglo XVII.
El carcaj se cuelga normalmente a la espalda, para facilitar al arquero libertad de movimientos y al mismo tiempo accesibilidad a los proyectiles, pero también se ha visto formatos que se encastran en la cintura. Durante las batallas de la antigüedad las formaciones de arqueros solían clavar las flechas en el suelo justo frente a ellos para hacer el acceso a las flechas aún más rápido (el carcaj resolvió esa problemática).
Otros tipos de cacarj se acoplan directamente al arco o incluso al antebrazo o pantorrilla.