Dardo Dorado

La rana dorada venenosa, rana dardo dorada o rana de dardo venenosa, es un anfibio que habita la costa pacífica y del caribe colombiana. Este anfibio es actualmente considerado el vertebrado más tóxico del mundo. Su hábitat son las selvas húmedas de Colombia y Panamá, así como también las regiones selváticas y los bosques lluvioso tierra adentro.

La piel de la rana dardo dorada está impregnada de un alcaloide venenoso, el cual produce una liberación sostenida de acetilcolina en la placa neuromuscular, lo que trae como consecuencia la contracción muscular y la muerte por paro respiratorio a causa de una parálisis de los músculos respiratorios, provocando un fallo cardíaco.

Esta especie de rana es muy importante para las culturas indígenas locales, tales como los chocó o emberá, en el bosque lluvioso tanto de Colombia como de Panamá. Esta rana es la fuente principal del veneno para dardos y flechas que los nativos usan para cazar su alimento.

Los nativos, exponen cuidadosamente la rana al calor del fuego para que exude pequeñas cantidades de fluido venenoso. La punta de las flechas y dardos se humedecen en el fluido y mantienen su efecto mortal por cerca de dos años

Deja un comentario

%d