¿Qué es una Esquirla?

Esquirla significado

La esquirla (o metralla) es cualquier fragmento del cuerpo de un artefacto explosivo, que se genera inmediatamente después de su detonación. Comprende astillas desprendidas de un hueso, piedra, cristal, etc. cuando se fracturan o rompen luego de una detonación. También se les llama así a las submuniciones antipersona disparadas por un cañón, o desde un obús especializado.

¿De dónde surge la palabra Esquirla o Metralla?

El uso de metralla en bombas se remonta al siglo XIV en la dinastía Ming. Estas bombas de fragmentación eran cargadas con fragmentos de hierro y trozos de porcelana rota. Cuando la bomba detonaba, la metralla resultante podía perforar la piel y cegar a los soldados enemigos.

Esquirla o metralla
Metralla utilizada en una pieza de artillería antigua

En la practica, suele denominarse esquirla a los fragmentos que se desprenden tanto del la explosión así como los trozos desprendidos que se generan producto de la detonación y sus destrozos alrededor (vidrio, mampostería, madera, rocas, metal, etc). El concepto de metralla suele utilizarse para describir los tipos de municiones que buscan neutralizar las fuerzas enemigas.

Deja un comentario

%d