Gavia

En náutica, la Gavia es la vela que se coloca en el mastelero mayor, y, por extensión, cada una de las colocadas en los otros.

La forma de esta vela es de trapecio. Sus puños, es decir, sus puntas o esquinas inferiores se fijan por medio de sus escotas a las extremidades de la verga baja inferior y se presenta y extiende al viento cuando por medio de su driza, la verga que la soporta o a que va suspendida, sube a lo largo del mastelero de cuya parte superior pende como un estandarte.

Las gavias son las principales velas de un buque de cruz y de más frecuente uso por ser las más ventajosamente colocadas para recibir el viento y dar impulso a su masa. La mitad superior de su superficie está provista de fajas o aridanas de rizos que en determinadas circunstancias sirven para acortarlas o estrecharlas lo que se consigue aferrando o asegurando la parte superior de la vela doblada por capas o fajas regulares y paralelas sobre la verga que la soporta

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: