Palanquines y Muñones

El palanquín es un conjunto de poleas y cabos amarrados a la estructura de la nave, que permiten mediante su contracción o relajación, mover el cañón o volver a colocarlo en posición de disparo luego de una descarga (2 en la figura debajo). Si bien el palanquín cubre el rol de colocar el cañón en su posición, hay un cabo de mayor grosor, cuyo objetivo principal es contener el retroceso que se genera en cada disparo para que ningún tripulante sea herido, este cabo se denomina braga (1 en la figura).

Hay un palanquín secundario, que se denomina “palanquín trasero”. Este cumple el rol de mover hacia atrás el cañón (en caso de que se lo quiera retirar), o de ajustar su base cuando este esa inmóvil y no se encuentra en uso (3 en la figura a continuación).

Créditos: artillerianaval.es

Se denomina muñón cada uno de los apéndices cilíndricos que salen en dirección transversal del cuerpo de una pieza de artillería, y por medio de los cuales descansa esta sobre su montaje. Los muñones le sirven, además, de eje para la puntería en elevación.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: